top of page

La técnica del tiempo fuera

  • Foto del escritor: Psicologia Psicax
    Psicologia Psicax
  • 25 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

La técnica del tiempo fuera se utiliza para eliminar conductas desadaptativas. Consiste en retirar las condiciones del medio que permiten obtener reforzamiento a la persona que está realizando dichas conductas o sacar a la persona de éstas durante un tiempo de manera contingente a la emisión de esas conductas.


En el tiempo fuera, cuando se utiliza con niños, el criterio más utilizado es un minuto por año de edad del niño.


Existen 3 variaciones de esta técnica:


- Tiempo fuera de aislamiento: Se traslada al sujeto a otro lugar fuera de la situación reforzante.


- Tiempo fuera de exclusión: El sujeto puede permanecer en la misma situación pero no se le permite observar a los demás ni tener acceso al reforzador.


- Tiempo fuera de no exclusión: El sujeto permanece en la misma situación pudiendo observar a los demás teniendo acceso al reforzador sin poder acceder él.


Comentarios


bottom of page